Su proceso creativo fusiona ascensos a montañas con revisiones de archivos fotográficos digitales. Y desde una relación paradójica, se apropia de polímeros derivados del petróleo y elementos industriales en ejercicios de composición.
Su infancia está impregnada por imágenes de paisajes idílicos. No obstante, la era de la masificación de internet influencia notablemente su forma de entender y vivir la naturaleza. Su obra podría enmarcarse dentro del "Post-internet nature", donde acoge los discursos de post-naturaleza. Sin embargo, más allá de una reflexión ecológica, se enfrenta a la muerte de los paisajes, a la muerte como imposición natural y al olvido como otra forma de morir.
Es estudiante de artes plásticas en la Universidad de Antioquia.