
Muestra Colectiva
La experiencia del tiempo ha cambiado. ¿Cómo vivir, pensar y trabajar en esta dimensión temporal renovada que se dilata y se contrae sin cesar? Algunos artistas emprendieron creativamente el receso obligado para producir nueva obra libremente, con los fines temáticos o creativos que surgieron del momento.
Este espacio-tiempo renaciente fue tomando forma en la consciencia, sugiriendo formas renovadas de producción creativa.
Los días pasados trajeron consigo un ritmo extraño; se hicieron más cortos y también más largos; los aguaceros se sintieron más cercanos y los sonidos de la ciudad cambiaron. Las nuevas circunstancias y la incertidumbre hicieron que los ritmos acostumbrados de la cotidianidad se fueron desdibujando. Apreció algo libre, fresco; una conciencia renovada de la relación con el entorno y con los otros seres vivos; un afán por un contrato nuevo con el mundo.
El tiempo ha cambiado; se ha colmado de una urgencia nueva, de expectativas extrañas. Ha tomado una urgencia particular e invita a renovar las formas de trabajo; nos demanda poner a prueba nuestra capacidad de transformarnos.
Se renueva el sentido de lo próximo y local, del jardín y de la casa. Los límites, como los horizontes, son inventos del hombre. Los límites de la ciudad no están en las redes urbanas, ni en las extensiones del espacio.
Los límites mentales están en las representaciones que hacemos de los mundos posibles.
Ana Patricia Gómez Jaramillo
Imágenes de la muestra
-----> Sobre al artista <------
-----> Sobre los Artistas (Cuando son Dos)<------
-----> Sobre los artistas (muestra colectiva) <------
Sobre los Artistas




