
En Volúmenes de la línea, la formación de Spinel como arquitecto tiene una clara influencia en su forma de aproximarse al dibujo; esto es, desde un proceso técnico, esquemático y modular de representación. Las estructuras y fachadas presentadas en estos dibujos surgen del interés del artista por un proceso que en construcción es conocido como aparejo y que se refiere a la forma, estructura, o disposición constructiva de un muro.
El punto de partida de esta serie de dibujos es la línea, o mejor, la repetición de líneas, que, como muros van construyendo formas y volúmenes. Es ahí, en el proceso, en ese acto de repetición y por lo tanto de tiempo, donde la línea adquiere su cualidad volumétrica, pues, como el mismo artista expresa: “el valor de la línea no reside como una unidad independiente sino como parte de un conjunto”. Estos dibujos entonces, se convierten en muros levantados por líneas.
Imágenes de la muestra
-----> Sobre al artista <------
Sobre el Artista
