
Medir, registrar, catalogar y calcular son hábitos circundantes al oficio de Rodrigo Spinel, con los cuales intenta organizar el mundo a través del esfuerzo, la resistencia y la precisión. Implícito en este orden, está el propósito de registrar su tiempo en cada línea.
En esta selección, encontramos expresada la preocupación por el tiempo en varias formas. En una de ellas, Rodrigo Spinel se pregunta por cómo asignamos valor a las cosas redibujando fragmentos de objetos valiosos en términos de dinero, cambiando el valor comercial de los ‘pesos oro’ por líneas que dan cuenta de la laboriosidad de un dibujo. Por otro lado, y asociado al valor del tiempo, en sus ejercicios más recientes, hace una oda a la sombra, intuyéndola como el fenómeno que reveló el paso del tiempo a los humanos; en estos dibuja solo la sombra proyectada por estructuras sólidas imaginarias, como una forma de recordarse que todo está en movimiento por más estable que parezca. Por último, equilibrando el mundo preciso y cuidadoso del dibujo geométrico y representativo, aparecen los dibujos involuntarios en papeles que lo acompañan en su taller donde quita el exceso de tinta de los rapidógrafos, y que terminan por condensar más tiempo que cualquier otro de sus dibujos calculados.
Al final, después de encontrar falsa la promesa de la felicidad material, la cuenta deductiva del tiempo se revela como una fuerza creativa, y, a la vez, como el recurso más preciado por su caducidad inminente.
Imágenes de la muestra
-----> Sobre al artista <------
Sobre el Artista
